Social Project Institute

SPI TRAINING

Aprende a liderar proyectos que transforman realidades. Formación práctica, metodología probada, impacto real.

grupo-de-personas-trabajando-en-un-plan-de-negocios-en-una-oficina-modified

Transforma tus proyectos. Multiplica tu impacto.

En SPI preparamos a equipos, líderes y aliados estratégicos para gestionar proyectos sociales y ambientales con excelencia. Nuestros programas de formación están diseñados para que los participantes aprendan haciendo: aplican herramientas reales sobre sus propios proyectos, maximizando resultados desde el primer módulo.

¿Qué ofrecemos?

  • Formación en metodologías predictivas, ágiles e híbridas, basadas en las mejores prácticas y estándares (PMI® y Scrum). 
  • Aplicación directa en proyectos reales desde el primer módulo. 
  • Acompañamiento experto por facilitadores certificados en PMP®, PM4R®, SCRUM y coaching profesional.
  • Plataformas interactivas y entornos colaborativos para un aprendizaje práctico y efectivo.

Nuestros programas de formación

sosteniendo-el-mundo-en-mis-manos-atractiva-agente-de-viajes-que-muestra-un-globo-terraqueo-y-sonrie-mientras-trabaja-en-su-oficina-moderna-modified
Programa de Gestión de Proyectos de Impacto Social

Aprende a planificar y ejecutar proyectos sociales con rigor y flexibilidad.

Propósito

Integrar lo mejor de los enfoques predictivo y ágil en gestión de proyectos —estructura y flexibilidad— para diseñar, planificar y ejecutar proyectos con una gestión robusta y adaptable, maximizando resultados en contextos de desarrollo social.

Ideal para:

  • Coordinadores/as de proyecto que lideran equipos diversos y multidisciplinarios.
  • Organizaciones que buscan fortalecer la cultura de gestión e innovación.
  • Proyectos financiados por multilaterales que requieren formalidad en la planificación y agilidad en la entrega.

Metodología

  • Modalidad: Online / Híbrido (Presencial + Online.
  • Aplicación: Herramientas aplicadas a proyectos reales desde el primer módulo
  • Enfoque local y contextualizado: Prepárate para ejecutar proyectos sociales y ambientales con herramientas adaptadas a la realidad de tu equipo.
  • Implementación desde el primer módulo: Desde onboarding hasta sprint delivery, trabajarás sobre tu proyecto real.
  • Acompañamiento por coaches certificados: El Método SPI se aplica de forma práctica a lo largo del programa.
  1.  

Contenido

Módulo 1 – Planificación: Desarrolla una planificación robusta del proyecto, combinando herramientas predictivas con elementos motivacionales y participativos que dan claridad, propósito y estructura desde el inicio.

Duración:

  • 10 semanas

Temas clave:

  • Fundamentos de Gestión de Proyectos
  • Herramientas de Motivación para el Equipo
  • Project Charter adaptado a contextos sociales
  • Planificación Integral: Alcance, Cronograma, Presupuesto, Procura, Gestión de Riesgos, Interesados y Comunicaciones, Gestión del Equipo

Módulo 2 – Ejecución Ágil:  Aplica enfoques ágiles centrados en la entrega de valor, colaboración activa y mejora continua para ejecutar de forma flexible, con foco en resultados reales.

Duración:

  • 2 semanas

Temas clave:

  • Herramientas de Foco, entrega y retrospectiva.

quality-assurance-sign-hand-from-web-man-holding-his-hand-modified
Certificación SPI Agility Coach (SPI-AC)

Forma parte de una comunidad de coaches ágiles para proyectos sociales y ambientales.

Propósito

Formar profesionales capaces de acompañar equipos de proyectos sociales y ambientales como coaches en gestión ágil, utilizando el Método SPI para acelerar resultados, facilitar procesos colaborativos y generar una cultura de aprendizaje continuo y enfoque en valor.

Ideal para:

  • Facilitadores, coordinadores o líderes con experiencia en proyectos de impacto social.
  • Profesionales que desean ampliar su perfil como coaches técnicos en entornos sociales o comunitarios.
  • Personas interesadas en formar parte de la comunidad de coaches certificados por SPI.

¿Qué te habilita esta certificación?

  • Aplicar el Método SPI en contextos reales.
  • Acompañar a equipos en la planificación y ejecución de proyectos con enfoque ágil.
  • Formar parte de procesos de cambio cultural en organizaciones del sector social.
  • Postular a oportunidades de colaboración con SPI como coach certificado.

¿Qué incluye?

Un proceso de formación intensivo de 4 semanas que combina entrenamiento, práctica aplicada y acompañamiento para dominar el Método SPI y aplicarlo en un proyecto real.

Contenido

 6 sesiones sincrónicas teórico-prácticas: 

  • Sesión 1 – OnBoarding: Introducción al Método SPI.
  • Sesión 2 – Motivación: propósito compartido y compromiso del equipo.
  • Sesión 3 – Foco: Priorización colaborativa y visión de valor.
  • Sesión 4 – Entrega: planificación ágil y trabajo por ciclos (sprint).
  • Sesión 5 – Retrospectiva: reflexión, aprendizaje y mejora continua.
  • Sesión 6 – Herramientas de Coaching: facilitación, preguntas poderosas y dinámicas prácticas.

Metodología

Diferenciales

Aprender haciendo: Aplicarás directamente el método en un proyecto social o ambiental real, desarrollando un plan ágil junto con tu equipo o con un caso facilitado.

  • Workshop Online: Modalidad flexible, accesible desde cualquier lugar del mundo.
  • Sesiones sincrónicas: Interacción en vivo para maximizar la experiencia de aprendizaje.
  • Trabajo colaborativo: Uso de herramientas digitales para crear, planificar y reflexionar en equipo.
  • Feedback en tiempo real: Espacios de coaching grupal con facilitadores certificados.
  • Basado en el Método SPI, probado en múltiples países y organizaciones.
  • Aprendizaje en grupos pequeños (5 a 9 personas) para mayor interacción y personalización.
  • Aplicación real: no solo aprendes, sino que usas el método desde el primer día.
  • Oportunidad de integrarte a la red de coaches certificados SPI, con posibilidad de participar en proyectos institucionales.

Alianzas - Programas destacados

imagen4
Project Management for International Development (PMID)

Certificación internacional en colaboración con American University

Un programa dirigido a profesionales de alto nivel que lideran proyectos en el sector de desarrollo internacional. Integra herramientas predictivas y ágiles aplicadas a todo el ciclo de vida del proyecto, con una metodología práctica y orientada a resultados.

El programa es facilitado por el equipo del Social Project Institute, reconocido por su experiencia en la gestión de proyectos sociales y ambientales en América Latina, Europa y otras regiones del mundo.

Al finalizar, los participantes reciben un certificado emitido por American University, institución con sede en Washington, D.C., reconocida por su excelencia académica en desarrollo internacional y cooperación global.

¿Por qué elegir formarte con SPI?

Autores de metodologías utilizadas por organizaciones internacionales y universidades líderes.

+10,000 profesionales formados en más de 25 países.

Más de 20 años de experiencia en proyectos sociales y ambientales en América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo.

Enfoque práctico y orientado a resultados reales.

Lo que dicen quienes ya se formaron con nosotros:

¿Buscas fortalecer las capacidades de tu equipo o mejorar la gestión de tus proyectos?

Escríbenos para recibir una propuesta personalizada:.

ricardo.sanchez@socialprojectinstitute.com