Nuestra Misión

QUEREMOS incrementar significativamente  las
inversiones de impacto social y ambiental.
 
COLABORAMOS con líderes de equipos en
organizaciones que invierten o reciben inversiones de
impacto social y ambiental.

Nuestro Equipo

1-Photoroom

Ernesto Mondelo

CEO y Fundador

Mi visión de un mundo más justo y sostenible comienza con la búsqueda de mejores resultados en los proyectos sociales y ambientales.

Ernesto Mondelo es un experto en gestión de proyectos y desarrollo internacional, con más de 25 años de experiencia en el diseño, la supervisión, la evaluación y la capacitación de equipos en más de 1000 proyectos en América Latina, el Caribe, Europa del Este y África. Su experiencia abarca metodologías de gestión de proyectos tanto tradicionales como ágiles, lo que le permite liderar diversas iniciativas con precisión y adaptabilidad.

Ernesto cuenta con una Maestría Internacional en Dirección de Empresas por ESADE Business School en Barcelona, ​​España, y una Maestría en Educación por la Universidad Estatal de Framingham en Massachusetts, EE. UU. También está certificado como Project Management Professional (PMP®), Scrum Master y Agility Master Coach (SPI-AC), credenciales que reflejan su profundo compromiso con la excelencia en el sector.

Como fundador y exdirector del programa de Gestión de Proyectos para Resultados (PM4R) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ernesto desempeñó un papel fundamental en el fortalecimiento de las capacidades de gestión de proyectos en América Latina y el Caribe. Bajo su liderazgo, el programa PM4R se convirtió en un impulsor clave de proyectos de desarrollo impactantes y orientados a resultados en la región.

Actualmente, Ernesto se desempeña como Director Ejecutivo del Instituto de Proyectos Sociales, donde lidera la implementación de metodologías ágiles en la ejecución de proyectos sociales y ambientales, apoyando a equipos en varios continentes.

Además de sus funciones profesionales, Ernesto contribuye al ámbito académico como Profesor Adjunto en la Escuela de Servicio Internacional de la American University, donde comparte su experiencia en gestión de proyectos con un enfoque en la agilidad, asesorando a la próxima generación de líderes en el sector.

Con una trayectoria dedicada a mejorar las prácticas de gestión de proyectos y a impulsar el desarrollo internacional, Ernesto Mondelo continúa impulsando cambios significativos y promoviendo el crecimiento sostenible en regiones de todo el mundo.

Lisbeth Albarrán es experta en gestión de proyectos, con amplia experiencia en el diseño, implementación y supervisión de proyectos en Latinoamérica. Su experiencia abarca metodologías de gestión de proyectos tanto tradicionales como ágiles, con un enfoque integral y estratégico para la planificación y el monitoreo.

Es Ingeniero Mecánica y tiene una Maestría en Gestión de Proyectos, además de certificaciones como Project Management Professional (PMP®), Scrum Master y SPI Agility Master Coach (SPI-AMC).

A lo largo de su carrera, ha liderado con éxito iniciativas en diversos sectores, como la ayuda humanitaria, el desarrollo comunitario y la educación. Además de su trabajo en proyectos de impacto social, ha contribuido a la eficiencia organizacional mediante la implementación de sistemas de gestión de calidad.

Lisbeth también es autora, profesora universitaria y consultora. Escribió "¿Cómo ser el gerente de tu vida? 7 herramientas de gestión de proyectos para la cotidianidad", un libro que incorpora los principios de la gestión de proyectos a la toma de decisiones diarias.

También ha contribuido al desarrollo de guías metodológicas para la gestión de proyectos en el sector social, apoyando a las organizaciones en la mejora de sus estrategias e impacto. Como profesora de programas de maestría y certificación, asesora a profesionales y estudiantes de postgrado en la planificación y ejecución de proyectos.

Actualmente, colabora con el Instituto de Proyectos Sociales (SPI) y otras organizaciones internacionales, apoyando el diseño y la ejecución de proyectos que impulsan el desarrollo sostenible y la innovación social. Con una trayectoria dedicada al fortalecimiento de las prácticas de gestión de proyectos, Lisbeth continúa empoderando a organizaciones y profesionales para lograr resultados impactantes.

imageedit_4_6500524531-Photoroom-Photoroom (1)-Photoroom

Lisbeth Albarrán

Directora de Coaching

Enfocada en la gestión y el acompañamiento como elementos claves para el fortalecimiento de equipos de proyectos sociales.

2-Photoroom

Ricardo Sánchez Orduña

Director de Aprendizaje

Me fascina guiar a los profesionales en proyectos en la aplicación de buenas prácticas para mejorar su entorno y la calidad de vida de la gente que les rodea.

Ricardo es Ingeniero Industrial y de Sistemas y Maestro en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Está certificado como Profesional en Dirección de Proyectos (PMP®), Practicante Certificado en Ágil (PMI-ACP®) por el Project Management Institute (PMI®), Scrum Master, Coach Maestro de Agilidad SPI (SPI-AC) y Entrenador Maestro de PM4R.

Con más de 20 años de experiencia docente, Ricardo ha sido profesor en el ITESM y ha contribuido a los programas de diplomado en dirección de proyectos de la Universidad Panamericana, la Universidad Iberoamericana y el ITAM. Su labor docente se extiende internacionalmente, con experiencia en Ecuador, Panamá, Colombia y República Dominicana. También ha sido ponente destacado en eventos clave como las conferencias del Capítulo de PMI México, PMTour y Agile Week Latinoamérica.

Ricardo ha impartido cursos de certificación PMP® y PMI-ACP®, así como capacitación en dirección de proyectos, a más de 7000 profesionales en Latinoamérica y el Caribe. Entre sus clientes corporativos se encuentran: Banco de México, Siemens Mesoamérica, Danone, Telmex, Telcel, Novartis, Banamex, BBVA, Santander, Scotiabank, HSBC, Grupo Bimbo, Coca-Cola FEMSA, Coca-Cola Company Colombia y México, MetLife, Sigma Alimentos, HP Panamá, Autoridad del Canal de Panamá, Petroecuador, Banco Central de Chile, Transbank Chile, entre muchos otros.

Como consultor e instructor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ricardo ha impartido capacitaciones en Venezuela, Panamá, Honduras, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Uruguay y Paraguay. Contribuyó a la actualización de la Guía PM4R, fue coautor de la metodología PM4R Agile y desarrolló su curso virtual. También participó en el MOOC del BID "Gestión de Proyectos para Resultados" como experto en sesiones presenciales. Ricardo ha facilitado talleres de PM4R Agile en América Latina y el Caribe, así como talleres de gestión de riesgos en Perú, Bolivia y Jamaica.

Además, Ricardo es consultor del Banco Mundial y director de formación del Social Project Institute (SPI). Se ha desempeñado como Presidente del Capítulo Cuernavaca de Enlace+ (ITESM) y actualmente es miembro del Consejo del Tecnológico de Monterrey.

Mariko Russell cuenta con más de 30 años de experiencia en desarrollo internacional, principalmente en América Latina y el Caribe. A lo largo de su carrera, ocupó puestos de liderazgo en proyectos para mejorar las fortalezas institucionales de organizaciones en países en desarrollo. Gracias a esta trayectoria, su enfoque en la necesidad de desarrollar habilidades de gestión de proyectos se consolidó.

Mariko posee una Maestría en Políticas de Desarrollo Internacional de la Universidad de Duke y un Diploma en Estudios de Desarrollo del Instituto de Economías del Desarrollo de Tokio, Japón. Cuenta con certificaciones como Project Management Professional (PMP®), Scrum Master y SPI Agility Master Coach (SPI-AMC).

Recientemente jubilada del Banco Interamericano de Desarrollo como Jefa de Operaciones de la Oficina de País en la República de Surinam, comprende que los proyectos se centran en las personas. Su entusiasmo emana de su deseo de ayudar a los demás compartiendo conocimientos y experiencia.

También está certificada como coach del modelo GROW para mejorar el desempeño individual, un modelo que ha aplicado activamente a lo largo de su carrera. Con más de 30 años de experiencia en proyectos de desarrollo internacional, Mariko continúa apoyando a los equipos de proyecto con sus conocimientos.

Entre sus proyectos actuales, Mariko colabora con el Social Project Institute como Directora de Consultoría. En este puesto, trabaja con diversos clientes, incluyendo organizaciones gubernamentales en Estados Unidos y otras organizaciones internacionales, principalmente en el Caribe. Combinando sus conocimientos de gestión de proyectos y su don de gentes, Mariko continúa contribuyendo a fortalecer las bases para el diseño, la planificación, la ejecución y el cierre de proyectos con los mejores resultados posibles.

3-Photoroom

Mariko Russell

Directora de Consultoría

Apasionada en juntar las fortalezas de los miembros del equipo, ya que la clave del éxito de los proyectos son las personas.